The plastic carrier bag has become something of a symbol for the problems caused by plastic pollution./p...
The plastic carrier bag has become something of a symbol for the problems caused by plastic pollution./p...
Las empresas que forman parte del sector de la transformación de plásticos, se están viendo afectadas por una constante destrucción de puestos de trabajo y por una continua caída de su producción con el cierre de más de 650 empresas. Desde el año 2008 se han perdido más de 30.000 empleos y la producción ha disminuido en un 27%.
La Asociación Española de Plásticos Biodegradables y Compostables (ASOBIOCOM) ha alertado de que existen en el mercado productos que están etiquetados fraudeléntamente como si fueran compostables cuando no cumplen las normativas.
ASOBIOCOM, que se creó el pasado mes de noviembre con una decena de empresas dedicadas a la producción y transformación de materiales y aditivos biodegradables y biocompostables.
La Asociación Española de Plásticos Biodegradables y Compostables (Asobiocom) surge de la necesidad de los productores y transformadores de plásticos biodegradables compostables de estar representados y de ofrecer un interlocutor tanto para autoridades como para usuarios y consumidores, con una misión clara: el desarrollo de este sector. Alfonso Biel, presidente de la recién constituida asociación, explica en esta entrevista por qué es tan importante para esta industria y para la sociedad la labor que desempeña Asobiocom.
El Ayuntamiento de Jaulín y la Asociación Cultural Xaulín han premiado este fin de semana la defensa de los recursos naturales y del medio ambiente.
Zaragoza 26-06-2013